Barcelona España:
Orlando Ortega Alejo (Artemisa, Cuba, 29 de julio de 1991) es un atleta español especializado en los 110 metros vallas. Ha sido subcampeón olímpico en Río 2016 y es el actual plusmarquista español de 110 metros vallas (13.04) y 60 metros vallas en pista cubierta (7.48), aunque sus marcas personales son, respectivamente, 12.94 y 7.45, ambas conseguidas como atleta cubano.
Nació en Cuba el 29 de julio de 1991, en una familia de deportistas; su abuelo paterno, también llamado Orlando Ortega, jugó en la selección de fútbol de Cuba y su abuela paterna, Cristina Hechavarría, fue campeona en el 4 × 100 de los Juegos Panamericanos de 1967.1 Empezó a practicar el atletismo entrenado por su propia abuela y, más tarde, por Santiago Antúnez.1 Compitiendo por su país natal obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011 y el sexto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tras el Mundial de Moscú 2013 decidió nacionalizarse español y competir por España, entrenado por su propio padre.2
Primero fue Fernando Carro, después Orlando Ortega. Los isquiotibiales de los atletas españoles no son inmunes a la epidemia de rotura de bíceps femoral, el músculo más importante del trío isquiotibial, que recorre Tokio. Algunas de las figuras mundiales han caído lesionadas en el estadio. El saltador cubano Juan Miguel Echevarría o la velocista británica Dina Asher Smith.
Abandonaron sus competiciones llorando. Fernando Carro, que se rompió entrenando después de un viaje de 12 horas sentado que, sospecha, tuvo culpa en sus males, resistió menos de cuatro minutos la prueba de los 3.000m obstáculos. Orlando Ortega ni lo intentará. El lunes por la tarde, la federación española anunció en su Twitter que el plusmarquista nacional de 110m vallas (13,04s), y medallista de plata en los Juegos de Río 2016, no tomará el martes la salida en la primera serie (12.20) de la prueba, de la que también es medallista de bronce en el Mundial de Tokio.
En su anuncio, la federación dice que el atleta, que no ha participado en ninguna rueda de prensa ni respondía a peticiones desde que llegó a la Villa Olímpica, pide “respeto y comprensión”.

Por: El País