EFE
Puerto Príncipe, Haití
Asesinos de Moise eran mercenarios «profesionales», dice embajador de Haití en EEUU
Quienes asesinaron este miércoles al presidente Jovenel Moise eran mercenarios «profesionales» que se hicieron pasar por agentes de Estados Unidos y posiblemente ya hayan escapado del país, dijo el embajador haitiano en Washington.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.
Moïse: Un neófito político que intentó gobernar Haití
El presidente haitiano Jovenel Moïse, un exproductor de banano y neófito político que gobernó Haití durante más de cuatro años a medida que el país se volvía cada vez más inestable, fue asesinado el miércoles. Tenía 53 años.
«Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas», dijo el primer ministro interino.
Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la «situación de seguridad del país está bajo control» y condenó el magnicidio, que calificó como «un acto de barbarie».
El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.
Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.
Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.
De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader convocó de urgencia a sus principales mandos militares y dispuso el cierre de la frontera debido al asesinato del presidente de Haití, Jovenal Moises.
Los mandos militares se reunirán con el mandatario para decidir el curso de acción frente a la situación generada por el magnicidio en Haití y las consecuencias que pudiera tener para la República Dominicana.
El mandatario dispuso el urgente reforzamiento de la vigilancia militar y de las acciones de seguridad en la línea fronteriza.
Haití y República Dominicana comparten una porosa frontera muy activa en el trasiego ilegal de personas y mercancías.
El presidente de Haití, Jovenal Moises, fue asesinado esta madrugada por un comando armado que penetró a su residencia en medio de un intenso tiroteo, confirmaron a EL DÍA fuentes de seguridad.
En la acción fue herida de gravedad su esposa Martine Moise, cuyo estado de salud aún era confuso.