La construcción, que tendrá forma de T y dos laboratorios, estará completada a finales de 2022. Este año ya acogerá dos misiones tripuladas

El ambicioso programa espacial de China, casi en pañales hace apenas dos décadas, ha dado un nuevo y gigantesco paso adelante. Ha lanzado este jueves el primer módulo de su estación espacial, que funcionará en paralelo con la estación espacial internacional (ISS), fruto de la cooperación entre una quincena de países. Según los planes de Pekín, este mismo año empezará a acoger misiones tripuladas; su construcción se completará a finales de 2022.

El lanzamiento del cohete Larga Marcha-5B que transporta el módulo Tianhe, o armonía celestial, ocurrió a las 11.23, hora local (05.23 de ayer en la península española) desde la base espacial china de Wenchang, en la isla tropical de Hainan, según informó la agencia de noticias estatal Xinhua. Tianhe orbitará la tierra a una altura entre los 340 y los 450 kilómetros. Con unas dimensiones de 16,6 metros de largo por 4,2 de ancho, será el centro de control y el área de residencia de las futuras misiones tripuladas a la estación espacial.Thanks for watching!PUBLICIDAD 

Get 30% off your first purchase

X